Programación
I EncuentroGranada abril 2019
Palacio de Congresos
25
16:00 PRESENTACIÓN
Nuria Varela Menéndez
Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales
Periodista y escritora
16:30 PONENCIAS
Presenta: Mª Teresa Díaz Aznarte
Decana de la Facultad de Trabajo Social
Universidad de Granada
Los/as menores en y ante los procedimientos de violencia de género: ¿víctimas o espectadores?
Francisca Verdejo Torralba
Magistrada-Jueza del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Barcelona
Las hijas e hijos como arma para proseguir la violencia contra las madres: Violencia Vicaria.
¿Están los hombres violentos utilizando a la justicia para seguir maltratando?
Sonia Vaccaro
Psicóloga clínica y Forense, experta en Victimología y violencia basada en el género. Vicepresidenta de Fight4 Child Protection (Red Internacional para los derechos humanos de la infancia)
18:15 DESCANSO
18:30 PONENCIAS
Presenta: Maite Pozo Ortega
Abogada
SAP, interferencias, programación afectiva… Mutar para que el machismo siga igual
Miguel Lorente Acosta
Médico Forense. Director de la Unidad de Igualdad Profesor de Medicina Legal. UGR
Niñas y niños invisibles: La violencia de Género a través de la mirada de los/as menores
Bambini invisibili: La violenza di genere attraverso lo sguardo dei minori
Ada Marseglia
Abogada. Presidenta Regional de la Asociación Italiana de Abogados de familia y menores
26
09:00 PONENCIAS
Presenta: Francisca Exposito Jiménez
Decana de la Facultad de Psicología de la UGR
“ La escucha del menor en los tratados internacionales “
“L’ascolto del minore nelle convenzioni internazionali “
Alberto Figone
Director científico de la Escuela de Alta Formación de Derecho de Familia. Profesor de la Universidad de Génova
La injusticia del SAP: Una visión desde la psicología
Fernando García Sanz
Psicólogo y Antropólogo. Diputación de Sevilla.
Medidas judiciales: la Terapia de la amenaza como secuestro de estado. Daños contra mujeres y niñas/os
Terapia della minaccia, provvedimenti dei tribunali, rapimenti di stato. Danni a donne e bambini
Serenella Pignotti
Pediatra, Médica-Legal. Florencia
11:15 DESCANSO
11:45 MESA DE EXPERIENCIAS
Presenta: Begoña San José Serrán
Miembro del Fórum de Política Feminista
y de la Coordinadora de Mujeres para la Participación y la Igualdad (COMPI)
Las consecuencias de la falta de escucha: el punto de vista de las madres italianas victimizadas por la aplicación del “SAP” en los tribunales y la sustracción coactiva de sus hijas/os
Le conseguenze del mancato ascolto: il punto di vista delle madri italiane vittimizzate dalla PAS nei tribunali e sottrazione coatta dei bambini
Antonella Penati
Presidenta de la ONG “Federico nel Cuore” y “Fight4 Child Protection”
Revisión del cumplimiento de las Directivas europeas sobre derechos de niños y niñas víctimas
Estrela Gómez Viñas
Coordinadora de AGAMME (Asociación Galega contra o maltrato a Menores)
La respuesta del sistema judicial frente a los hijos e hijas víctimas de violencia de género: la violencia institucional
Francisca Granados
Directora de Igualdad
Ayuntamiento de Maracena. Granada
14:00 DESCANSO
16:00 PONENCIAS
Presenta: Sonia Vaccaro
Un análisis crítico de la alienación parental como criterio de decisión en los tribunales de familia
Uma análise crítica da alienação parental como critério de decisão nos tribunais de família
Clara Sottomayor
Magistrada del Tribunal Constitucional. Portugal
17:00 EXPOSICIÓN Y DEBATES DE PROPUESTAS
18:00 CONCLUSIONES Y DOCUMENTO FINAL
Relatora: Ángeles Álvarez Álvarez
Ex-portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados
19:00 CLAUSURA
Representantes de todas las instituciones organizadoras
* Traducción simultánea y lengua de signos.
